Durante unas semanas la consulta ha permanecido cerrada como consecuencia de la declaración del estado de alarma. Es hora de ir retomando la actividad. Ya no somos los mismos que a principio de marzo. Dedica un momento a pensarlo; ¿qué ha cambiado en tí? ¿ves las vida de otra manera? ¿has cambiado tu percepción de…
NOS VEMOS PRONTO
Aunque el vigente decreto de alarma no incluye los centros sanitarios, la prudencia indica reprogramar las citas concertadas. Aprovechar para leer, vaciar vuestra mente, disfrutar de vuestras familias y quereros mucho.Recordar potenciar vuestro sistema inmune con fermentados no esterilizados, probióticos y pensamientos positivos.Disfrutad de esta pausa en nuestras vidas.
IMPLICACIÓN FAMILIAR
Algunas veces, como Osteopatas, pedimos al paciente un cambio en sus hábitos de vida que puede ser aceptado o no. Cuando tratamos un niño en ocasiones vemos imprescindible modificaciones alimentarias porque consideramos que hay una implicación metabólica. Esto es especialmente frecuente en el trabajo con HTDA y espectro autista. Este esfuerzo (por ejemplo abandonar la…
TRAS EL PARTO
“Mi embarazo y mi parto han sido normales; ¿Por qué debería de llevar a mi hijo a un osteópata?”Aunque todo esté dentro de la normalidad una visita al osteópata en las primeras semanas servirá para tratar la inevitable compresión que sufre el bebé durante el parto y que puede ser causa de cólicos, estreñimiento, problemas…
FORMACIÓN OSTEOPATÍA INFANTIL
Después de dos años y medio, damos por terminada esta formación en la Clínica de Osteopatía d’Infants de Barcelona. Muchas cosas han cambiado desde el inicio de esta aventura. Podemos decir que este proyecto conjunto de aprendizaje en clínica nos ha formado profundamente como Osteópatas y como personas. Gracias compañeros.
GRANDES MAESTROS
Tratar a un niño es siempre una experiencia única. Tienes que acercarte a ellos desde el hemisferio derecho, con el máximo respeto. Sólo así serás aceptado y te dará acceso al punto de encuentro. Allí sólo queda permitir que la vida se libere y la salud pase al primer plano. Son nuestros grandes maestros.
CURSO OSTEOPATÍA BIODINÁMICA con James Jealous
La fama de A.T. Still, fundador de la Osteopatía, traspasó las fronteras en su tiempo. Casi al final de su vida formó a sus hijos y a creó la primera escuela de Osteopatía. W.G. Sutherland estudió con él y puso nombre a las fuerzas con las que trabajaba Still. Con Sutherland aprendieron Rollin Becker, Ruby…
BEBÉ FELIZ
Los primeros días de vida son el mejor momento para facilitar que el recién nacido libere la compresión sufrida en el momento del parto. El tratamiento osteopático permite que su fisiología se exprese al máximo. Así evitaremos cólicos, otitis, bronquitis, estreñimiento, plagiocefalias, etc, ayudando a que el bebé se sienta mas tranquilo y feliz.
DOLOR DE ESPALDA
¿Por qué debería ir a un osteópata? Porque un osteópata comenzará por hacer una completa historia clínica ya que cada paciente es único. Su objetivo será buscar la causa del desequilibrio que está produciendo el dolor y no sólo un alivio temporal. Aunque la molestia se presente en una zona concreta, no es más que…
PRIMEROS DÍAS
Tratar un recién nacido los primeros días de vida permite liberar las tensiones que el bebé ha sufrido las últimas semanas en su encaje en la pelvis y la compresión longitudinal producida por las contracciones uterinas durante el parto. Una revisión osteopática facilita la expresión de la fisiología del recién llegado. La mejor ayuda para…